

Este es mi blog personal. Suelo incluir enlaces a noticias que me interesan. Podrás ver cuestiones sobre informática e internet, noticias sobre vivienda, o sobre cualquier otro tema que me ha ido llamando la atención.
Particularmente, me gustan mucho los reportajes habituales en esta época del año donde se entrevista a los premiados del año anterior para ver, 365 días después, cómo ha cambiado su vida. Y lo más habitual es ver que a nadie le ha cambiado demasiado. La gente sigue haciendo sus trabajos, viviendo donde vivían? es más, en algunos casos el remedio es peor que la enfermedad ya que, al verse con un dinero inesperado, entran en una espiral de gasto y consumismo que, cuando se quieren dar cuenta, les ha atrapado y les ha dejado con más deudas de las que tenían inicialmente."
Según el diario 20 minutos, El sector de la vivienda de reciente construcción en la capital parece que ofrece, por fin, un respiro.
Tras nueve años de escalada de precios, desde 1997, es la primera vez que se produce un descenso, según los datos publicados por el Ministerio de Vivienda.
"La estrategia -cuándo se enciende, cuándo se apaga- no es trivial. Para calcularlo se utilizan ecuaciones matemáticas", explica Enrique Zuazua, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid. Esas mismas ecuaciones se usan para mantener una velocidad constante en los lectores de CD, o para saber hasta dónde hay que llenar de agua la cisterna, añade.
En los años ochenta, el enriquecimiento fácil y la cultura del pelotazo llegó a España de la mano del mundo financiero. A finales de los 90, de la burbuja tecnólogica. De un tiempo a esta parte, los nuevos ricos están vinculados al boom inmobiliario. Un negocio que en 2005 movió unos 22.500 millones de euros, según el Ministerio de Vivienda, y que ha alumbrado, en poco tiempo y en muchos casos entre recalificaciones y planes urbanísticos a medida, una variopinta generación de nuevos ricos.
(...)La murciana Polaris World, otro caso, está especializada en lujosos resorts al más puro estilo de Florida (Estados Unidos). Se fundó en 2001 por Pedro García Meroño, un emprendedor que se fue a vivir a Miami y al regresar a España se unió a Facundo Armero, un pequeño constructor de Torre Pacheco. Las sospechas sobre todo un entramado de favores políticos desluce el gran milagro de la empresa: haber alcanzado en sólo cuatro años de vida una facturación de 500 millones de euros y una de las mayores carteras de suelo de España: nada menos que 40 millones de metros cuadrados.
Artículo completo en : http://www.elpais.es/articulo/economia/nuevos/ricos/ladrillo/elpporeco/20060723elpepieco_1/Tes/Cómo es posible que organizaciones tan importantes como son los gobiernos locales, no tengan controles rigurosos en lo más importante, lo relacionado con el dinero; cómo lo gastan, cómo cobran, y todos las decisiones que impactan ingresos y gastos , y, también, todos los procedimientos y controles relacionados con estos temas.
Debería haber una sección especializada en algún ministerio, con la única función de auditar, evaluar, revisar, verificar e investigar las cuentas, los sistemas y los procedimientos de los ayuntamientos. Además, esta unidad debe investigar las decisiones tomadas, y los participantes más importantes en ellas, por los ayuntamientos para asegurar la máxima transparencia.
http://www.elblogsalmon.com/archivos/2006/07/29-las-republicas-bananeras-de-l.phpEl banco de Internet nunca quiso admitir públicamente el impacto que el escándalo en las sociedades de bienes tangibles estaba teniendo en su negocio, pero el lanzamiento de una importante campaña publicitaria y la decisión de abrir oficinas de atención al público únicamente en España hablaban por sí solas.
Artículo completo publicado en http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/07/26/economia/1153936974.htmlQuien esté en la situación co comprar para alquilar, debe estudiar soluciones diferentes a la adquisición de viviendas, como locales comerciales, oficinas, naves industriales y otro tipo de inmuebles. Especialmente interesante es la adquisición de plazas de garaje. Cinco o seis plazas de garaje viene a costar lo que una vivienda modesta, y su rendimiento en alquiler es equivalente.
http://www.cienladrillos.com/2006/07/25-invertir-en-plazas-de-garajeEn los años ochenta, el enriquecimiento fácil y la cultura del pelotazo llegó a España de la mano del mundo financiero. A finales de los 90, de la burbuja tecnólogica. De un tiempo a esta parte, los nuevos ricos están vinculados al boom inmobiliario. Un negocio que en 2005 movió unos 22.500 millones de euros, según el Ministerio de Vivienda, y que ha alumbrado, en poco tiempo y en muchos casos entre recalificaciones y planes urbanísticos a medida, una variopinta generación de nuevos ricos.
(...)¡¡Comienza la TV por internet y la reconversión de los videoclubs!!
Que los universitarios españoles no emprenden es un hecho facilmente constatable. Y es que ya hemos visto en alguna ocasión como la preferencia fundamental sigue siendo obtener un puesto en la Administración : puesto de trabajo asegurado, cero riesgos.
Eduard Punset, el afamado divulgador, reflexiona sobre los motivos por los que se produce esta situación y realiza un interesante análisis de las causas y, por lo tanto, esboza algunas posibles soluciones. Entre ellas, cambiar el modelo universitario por un enfoque más práctico y cercano a las necesidades de los alumnos (y no a las de los profesores y las instituciones), reforzar los modelos de éxito basados en el emprendizaje y en el esfuerzo, apoyar los comportamientos colaborativos y enfatizar la importancia de las emociones para complementar las decisiones racionales.
El problema es que estamos hablando de una situación estructural, que requiere de esfuerzos combinados y coordinados desde multitud de ámbitos para cambiar las cosas. ¿Quién le pone el cascabel al gato?
El pasado 10 de febrero el Congreso de los Diputados recibió una petición individual firmada por el ciudadano Jaume d'Urgell, en la que se argumentaba que el mantenimiento de la monarquía está fuera de lugar en nuestros días, además de ser contrario al principio de igualdad ante la Ley, por tratarse de una institución contradictoria con el primer artículo de la Constitución Española de 1978, y es también contraria al espíritu y la letra del artículo primero de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.Prefiero no comentar nada. ¿Percibo cierto clima de crispación entre las eternas, y manidas, dos españas?
--
Un saludo
Pedro Marco
Lo que me llama poderosamente la atención es el motivo de la huelga: "esta huelga legal de pilotos no ha sido convocada por ningún tema salarial, ni dinerario, ni de Convenio, sino que el motivo de la misma es defender nuestro derecho al trabajo ante la amenaza de la creación de Catair. [..] Por esa razón, le pedimos a Iberia una garantía seria del mantenimiento de nuestros puestos de trabajo, que no avales bancarios ".
¿De verdad estos pilotos viajan por el mundo? ¿O no salen de sus cabinas? Que no, que el mundo ya no funciona así. Que se empeñen o no, las líneas de bajo coste son una realidad competitiva. Que si no es Catair, será otra y, en cualquier caso, pondrá en riesgo sus empleos. Y ni Iberia, ni el Estado, ni nadie en el mundo podrá garantizarles nada a ellos. Porque están en un mercado competitivo. Mercado que evoluciona, y en el que no hay garantías para nadie.
http://www.elblogsalmon.com/archivos/2006/07/10-los-motivos-de-la-huelga-de-pi.phpING Direct ha reaccionado rápido. Tras el escándalo de los sellos de Afinsa y Fórum Filatélico, han sido demasiadas las miradas que se han dirigido al "banco naranja" ("tu otro banco, y cada día el de más gente" que dice Matías Prats en la publicidad) tratando de establecer paralelismos entre los dos modelos de negocio. Porque... ¿quién es ING, de dónde ha salido? ¿cómo es posible que ofrezcan esa rentabilidad? ¿Con qué activos responde, si ni siquiera tiene una red de oficinas?
http://www.elblogsalmon.com/archivos/2006/07/06-ing-refuerza-su-mensaje-de-seg.php
Lo que parece claro es que no podemos asumir que el Estado, ni directamente ni a través del sistema de pensiones, estará en condiciones de financiar estas actividades. El sistema público de pensiones no da más de sí, por muchos inmigrantes que lo alimenten. Tendremos que ser cada uno de nosotros, con nuestro propio patrimonio, quienes afrontemos ese coste.
http://www.elblogsalmon.com/archivos/2006/07/04-economia-invisible-el-60-de.php#moreSubject: Hallar la x
Sin comentarios.....
http://linkey.wordpress.com/2006/06/26/el-ingenio-del-estudiante/
--
Un saludo
Pedro Marco
Subject: Un juzgado absuelve a un conductor ebrio porque el asiento del piloto estaba vacío
La cara dura de algunos....
Un juzgado de Sevilla ha absuelto a un hombre por negarse a hacer la prueba de alcoholemia, ya que, cuando la Guardia Civil llegó a la altura del automóvil al que había dado el alto, vieron que el asiento del piloto estaba vacío y no pudieron demostrar cuál de los dos ocupantes del vehículo conducía.
http://www.abc.es/20060623/nacional-nacional/juzgado-absuelve-conductor-ebrio_200606231237.html
--
Un saludo
Pedro Marco
Y si no, buscad SEA-CODE en google.
--
Un saludo
Pedro Marco